En un reciente encuentro de autoridades deportivas, el Ministerio del Deporte, a través del Viceministro, Manuel Emilio Palacios Blandón, reafirmó su compromiso con el proyecto "Chocó Turístico Deportivo", una iniciativa clave para impulsar el turismo y el deporte en el Departamento. Como parte de este compromiso, se acordó la realización de una mesa de trabajo con FONTUR para gestionar fondos que permitan la expansión del proyecto en todo el territorio chocoano, y por parte de la Asamblea Departamental, se aprobó una ordenanza la cual obliga a las asociaciones de municipio pagar la tasa pro deporte de los recursos provenientes del sistema general de regalías pertenecientes al Departamento, con lo cual se aspira poder traer más recursos para el deporte.
Además, de la realización de cuatro puntos claves, los cuales fueron:
Avances en la política pública del deporte
En el marco de la Ordenanza 092 de 2021, que establece la política pública del deporte en el Chocó, se definieron metas claras para su implementación. En menos de un año, el Instituto de Deporte ha avanzado significativamente en este proceso, cumpliendo con los cinco objetivos planteados desde la creación de la política. Estos avances se han materializado a través de la Ordenanza 225, que modificó la planta de personal del Instituto, permitiendo una mayor capacidad operativa, y la Ordenanza 238, con la que se creó el programa "Chocó Mina de Oro", destinado a fortalecer el talento deportivo en el Departamento.
Restitución de programas deportivos y expansión territorial.
Uno de los grandes logros de la reunión fue la restitución de tres importantes programas que habían sido suspendidos, los cuales ahora cuentan con una inversión significativa. Los Juegos Intercolegiados recibirán $709.852.262, el programa de Deporte Social Comunitario tendrá una inversión de $188.150.000, mientras que Hábitos y Estilos de Vida Saludable contará con $272.550.000. Estos programas serán operados por el Instituto de Deporte, lo que permitirá incrementar su cobertura en los municipios. En total, se espera beneficiar a 30 municipios, promoviendo el acceso al deporte, la recreación y la actividad física.
Certificación gratuita para entrenadores deportivos en el Chocó.
Gracias a la presencia del presidente Néstor Ordóñez, del Colegio Colombiano de Entrenadores Deportivos (COCED), en el encuentro de entidades deportivas, se logró la certificación gratuita de 600 entrenadores de las cuatro subregiones del Chocó, este beneficio, valorado en aproximadamente 300 millones de pesos, es un ahorro significativo para el Departamento, la iniciativa busca fortalecer la capacitación y el reconocimiento de los entrenadores en la región, impulsando el desarrollo del deporte con profesionales debidamente certificados, según la Ley 2210 del 23 de mayo de 2022, que regula el ejercicio del entrenamiento deportivo en Colombia y que empezará a regir el próximo mes de mayo de 2025.
Socialización de la oferta institucional.
Como parte del compromiso con el desarrollo deportivo del Departamento, el Instituto de Deporte llevó a cabo la socialización de su oferta institucional, presentando las iniciativas y programas disponibles para fomentar la actividad física y el alto rendimiento en el Chocó.
Estos compromisos y acciones representan un paso significativo, garantizando su impacto en la comunidad y consolidando al Chocó como un referente en el ámbito deportivo nacional.